Ficha técnica

  • generalData.authorNameInListings
    José de Ribera (1591-1652)
  • Título
    San Pedro en lágrimas
  • Medidas
    75 x 63 cm
  • Descripción
    Óleo sobre lienzo
  • Descripción complementaria
    El cuadro, inédito y en excelente estado de conservación, representa a San Pedro arrepentido y en oración tras haber negado en una taberna conocer a Cristo, después de que este fuera arrestado, procesado y crucificado. Se trata de una obra que, por sus soluciones estilísticas y la alta calidad de su ejecución pictórica, se sitúa con certeza en la producción de José de Ribera, fechada o fechable entre 1628 y 1630/32, cuando el pintor, de origen español pero formado en Roma bajo la influencia de los cuadros naturalistas realizados allí por Caravaggio entre 1600 y 1605, ya se había trasladado definitivamente a Nápoles, capital del virreinato español en el sur de Italia, desde finales de 1616.

    En Nápoles, donde llegó precedido por un amplio y sólido éxito, el joven español llevó a plena madurez las decisiones artísticas tomadas anteriormente, logrando conciliar, a través tanto del estudio atento de la Antigüedad como de la realidad popular y cotidiana, y mediante el uso meticuloso y experto del dibujo y el grabado, la herencia de Caravaggio con nuevas y crecientes exigencias de claridad formal, suntuosidad compositiva, realismo en tejidos, anatomías, epidermis y rasgos faciales, así como un tratamiento profundamente humano y conmovedor de estados de ánimo y reacciones emocionales.

    Esto se observa precisamente en la tela con San Pedro penitente aquí analizada, un tema que Ribera pintó también en otros momentos de su extensa carrera napolitana, aunque alcanzando en este caso cimas de expresividad y de intensidad visual comunicativa, incluso al tratarse de un tema de tonos devotos, que raramente se encuentran en ejemplos similares de otros pintores del área napolitana o meridional en general, todos activos en la misma época.
Hacer una consulta