Ficha técnica
-
- Título
- Peixos de brega
-
- Fecha o período de creación
- 2019
-
- Medidas
- 66 x 49 x 47 cm (18 kg)
-
- Descripción
- Cerámica
-
- Descripción complementaria
- Barceló percibe la cerámica como "una forma de pintura, una especie de piel—un fresco donde la forma y el fondo se fusionan sin fisuras", según sus propias palabras. Su incursión en la cerámica comenzó en los años 90 durante su estancia en Malí, cuando un viento intenso y polvoriento no le permitía pintar. Siguiendo el consejo de los lugareños, se dedicó a la cerámica, y con la ayuda de las mujeres del pueblo, recogió arcilla y creó piezas cerámicas en un estilo que recordaba la era neolítica.
En 1999, Barceló retomó su dedicación a la cerámica colaborando con Armelle y Hugo Jakubec en su taller de Durtal, Francia. Allí se consagró a crear piezas cerámicas de grandes dimensiones con la intención de exponerlas en el Musée des Arts Décoratifs de París.
Nuestras piezas cerámicas perforadas desafían la convención, aunque reflejan un tema recurrente en el repertorio artístico de Barceló. Las figuras rojas vibrantes, que representan diversos tipos de peces, evocan una profunda conexión con el entorno marino, una fuente de inspiración que explora constantemente tanto en su Mallorca natal como en Asia y África. “El jarrón con peces rojos proviene de Matisse. Los peces luchadores son tailandeses. En realidad, son peces de cinco centímetros de longitud, coloridos. Extremadamente agresivos. Luchan hasta la muerte. La gente apuesta por uno o por otro. Al final, uno nada, el otro no”. Barceló se refiere a los peces luchadores siameses, conocidos por su naturaleza guerrera, resistencia excepcional y predisposición a atacar en cualquier momento. Estas son las principales razones por las que aparecen en competiciones, un deporte apreciado por los tailandeses desde tiempos antiguos.
Hacer una consulta
Cierra