Ficha técnica
-
- Título
- Decapitación
-
- Medidas
- 42 x 32 cm
-
- Descripción
- Óleo sobre lienzo
-
- Descripción complementaria
- Esta obra, creada por Mariano Fortuny Marsal entre 1855 y 1857, refleja el enfoque académico del artista durante sus años de formación, concretamente durante su aprendizaje en el arte anatómico bajo la tutela del profesor Geronimo Faraudo, quien desempeñó un papel importante en la implantación de las clases de anatomía artística en “La Llotja”. La pieza probablemente sirvió como ejercicio de precisión técnica y de expresión artística, fusionando el estudio científico de la anatomía humana con una estética dramática y evocadora.
El tema es una cabeza humana seccionada, representada con una notable atención al detalle y a la exactitud anatómica. La palidez y la textura de la carne están pintadas con pinceladas audaces y expresivas, capturando la tensión entre el realismo y la resonancia emocional de la escena. El uso de la luz y la sombra acentúa los contornos del rostro, remarcando su falta de vida y confiriendo a la obra un aire de solemnidad. El fondo, compuesto por pinceladas sueltas y onduladas, genera una atmósfera dinámica, casi etérea, que contrasta con la crudeza corpórea del sujeto.
La elección del tema y su meticulosa ejecución evidencian el compromiso de Fortuny con el estudio riguroso de la anatomía, una disciplina esencial en la educación artística clásica de la época. Al mismo tiempo, la composición dramática y la profundidad emocional insinúan un interés creciente del artista por los temas de la mortalidad y la condición humana, que cobrarán protagonismo en obras posteriores.
Esta pieza, dedicada a su profesor Geronimo Faraudo, no solo demuestra la destreza técnica de Fortuny, sino que también constituye un homenaje a la influencia de su mentor en su desarrollo artístico y académico. Une los mundos de la ciencia y el arte, y ejemplifica la tradición decimonónica del estudio anatómico como empresa científica y práctica artística.
Hacer una consulta
Cierra