Ficha técnica
-
- Título
- Crucifixión
-
- Fecha o período de creación
- segle XVI
-
- Manufactura
- Obra flamenca
-
- Medidas
- 238 x 221,5 cm
-
- Descripción
- Lana, seda e hilos de oro
-
- Descripción complementaria
- Este tapiz no presenta ninguna firma ni marca de fabricante, pero puede atribuirse con seguridad a un amplio grupo de tapices devocionales producidos en Bruselas durante el primer cuarto del siglo XVI – las marcas fueron obligatorias a partir de 1528. El diseño general, el estilo de las vestiduras y atributos, así como el ornamento floral de los bordes, son comunes en estos tejidos.
Las pinturas devocionales con este tema de Cristo en la Cruz eran ampliamente difundidas en la pintura flamenca y neerlandesa de esta época, finales del siglo XV y principios del XVI. No se puede identificar a un diseñador específico para este tapiz, pero se pueden establecer algunos paralelismos, por ejemplo, con un tríptico de Quinten Metsijs (Museum Mayer van den Bergh, Amberes, hacia 1520).
La agrupación de los enemigos de Cristo a su lado izquierdo, por tanto a la derecha del tapiz, es común en la pintura desde finales del siglo XV, por ejemplo, en obras de Simon Marmion y el Maestro de la Sibila Tiburtina.
Muchos tapices devocionales de este tipo se vendieron en España a través del mercado de Medina del Campo. La reina Isabel de Castilla (Isabel la Católica) adquirió un tapiz similar, pero de dimensiones mucho mayores, en 1504 – la descripción en su testamento ofrece muchos paralelismos con el tapiz aquí analizado (ver Apéndice de texto).
En conclusión, podemos afirmar que el presente tapiz pertenece al grupo de los tejidos de mayor valor en la historia del tapiz primitivo de Bruselas.
Hacer una consulta
Cierra