Ficha técnica

  • Título
    Conjunto de tarros y botes de loza de la botica del Monasterio de El Escorial
  • Fecha o período de creación
    1565 - 1590
  • Manufactura
    Cerámica de Talavera
  • Medidas
    Alt. 31 cm; Alt. 30.5 cm; Alt. 17 cm
  • Descripción
    Loza estannífera decorada con jaspeado
  • Descripción complementaria
    Este conjunto forma parte de un destacado grupo de cerámicas de Talavera decoradas con la técnica conocida como “jaspeado sobre fondo blanco”, también llamada marmoleado o vetado. Este procedimiento consiste en aplicar manchas de óxido de cobalto sobre un barniz estannífero blanco, manipulándolas después —soplándolas con una caña o aplicándolas con una esponja o paño a modo de torunda— para generar patrones irregulares y orgánicos en la superficie.

    Estas piezas presentan los emblemas característicos de la orden jerónima, incluido el capelo con borlas, junto al escudo real y la parrilla de San Lorenzo. La decoración combina perfiles en azul cobalto con rellenos polícromos: campos amarillos, parrilla azul claro, capelo naranja y león verde. Sobre las zonas jaspeadas en azul destacan toques circulares en amarillo, que aportan viveza al conjunto.

    Si bien se conservan botes similares en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, los ejemplares de este tipo de albarelos son escasos. Este conjunto constituye un testimonio significativo de la producción cerámica española del siglo XVI y de la identidad visual de instituciones monásticas como El Escorial.
Hacer una consulta