Ficha técnica
-
- Título
- Cofre amatorio
-
- Fecha o período de creación
- Segle XV
-
- Manufactura
- Cataluña
-
- Medidas
- 13 x 17 x 12,5 cm
-
- Descripción
- Madera con aplicación de estuco dorado y policromado
-
- Descripción complementaria
- A menudo presentados como regalos de esponsales a jóvenes mujeres, estos cofres amorosos estaban destinados a guardar tesoros personales como joyas, guantes, espejos, peines y otros objetos preciados. Como obsequios nupciales tradicionales, estaban impregnados de un profundo simbolismo. Una densa ornamentación horror vacui cubre toda la superficie, estrechamente vinculada a la cultura cortesana y caballeresca de las cortes europeas en torno al año 1400, y toma inspiración de fuentes literarias. Águilas con el pico abierto y las alas desplegadas dominan la decoración. Estas figuras se sitúan entre una exuberante vegetación tallada en bajorrelieve, con restos de policromía que incluyen motivos florales y rosetones. Las aves, en general, simbolizan la trascendencia y la elevación espiritual, y a menudo se interpretan como metáforas de los amantes. El águila, en particular, encarna nociones de lo celeste y lo espiritual, y se asocia con frecuencia al sol y a la masculinidad. Hoy en día, ejemplos de esta excepcional artesanía medieval catalana pueden estudiarse en museos como los de Barcelona, Lleida, Vic y Zaragoza, que conservan destacadas muestras de esta tradición única en el mobiliario y las artes decorativas.
Hacer una consulta
Cierra