Dolors Oromí

Barcelona 1928
Dolors Oromí ha trenzado los frutos de la tierra en su estado natural para abrazar la belleza salvaje del bosque y los nudos de un saber originario. Pilar Parcerisas

3 resultados

Biografia

Artista vinculada al mundo del textil contemporáneo y una de sus figuras más destacadas. Formada en la Escuela de Artes y Oficios de Llotja, fue discípula avanzada del artista Josep Grau-Garriga, uno de los principales impulsores de esta corriente renovadora. A principios de los años sesenta, artesanos del tapiz, pintores de cartones y tejedores comenzaron a cuestionar el procedimiento tradicional de la tapicería, hasta entonces concebida principalmente con una función decorativa. De acuerdo con las nuevas corrientes artísticas, los creadores emprendieron una investigación formal y técnica para dotar a la materia textil de un lenguaje específico. Las obras se ejecutaron con fibras vegetales naturales, creando piezas alejadas de la trama, del urdimbre, sin motivos figurativos. El tapiz tradicional abandonó la pared para abrazar el espacio con formas volumétricas. Esta revolución artística captó la atención de la crítica y transformó la tapicería en el arte textil, dentro del marco del arte contemporáneo de vanguardia. A lo largo de su trayectoria, Dolors Oromí ha tenido un papel relevante en este proceso de transformación y ha contribuido al reconocimiento de la tapicería como una disciplina artística en sí misma. Además, es miembro del Fomento de las Artes Decorativas (FAD) y del Mérito Artístico Europeo (MAE), dos instituciones que han jugado un papel fundamental en la promoción y difusión de las artes decorativas y aplicadas.