Toni Catany

Llucmajor 1942 - Barcelona 2013
El fotógrafo inventa su propio sincretismo, a partir de las fuentes más diversas, para celebrar el amor, la amistad, el arte.

10 resultados

Biografia

Toni Catany (Llucmajor, 1942 – Barcelona, 2013) fue un fotógrafo autodidacta reconocido internacionalmente por su mirada personal y poética. Empezó a interesarse por la fotografía en los años cincuenta, a través de un curso por correspondencia. A finales de los sesenta comenzó a trabajar con técnicas como el calotipo, y se especializó en temas como la naturaleza muerta, el desnudo, el retrato y el paisaje mediterráneo. A lo largo de su trayectoria realizó más de cien exposiciones individuales en todo el mundo y publicó numerosos libros, algunos premiados, como Natures Mortes (1987), La meva Mediterrània (1990) o Fotografies (1997). Recibió reconocimientos importantes, como el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura (2001) y el Premi Ramon Llull (2003). Hacia el final de su vida trabajó para crear la Fundación Toni Catany en Llucmajor, con el objetivo de preservar y difundir su legado fotográfico. A pesar de las dificultades institucionales, el proyecto siguió adelante tras su muerte. Hasta sus últimos días, continuó creando y exponiendo su obra.